Camino Inca 4 días 3 Noches

Camino Inca Tradicional 4D/3N

Resumen

El Camino Inca a Machu Picchu está considerado como uno de los mejores treks del mundo debido a su exquisita belleza y entorno natural. Esto incluye diferentes áreas ecológicas desde altos desiertos hasta bosques tropicales andinos. Siguiendo este antiguo Camino Inca, pasaremos por misteriosos sitios arqueológicos, ambientes cubiertos por vegetación, que crean la impresión de que estan siendo descubiertos por primera vez, para finalmente llegar a la ciudad perdida de los Incas: Machu Picchu. Nuestra aventura es conducida por guías expertos quienes se encargarán de que su viaje sea seguro y placentero. Nuestros servicios incluyen porteadores nativos para el equipaje y deliciosos potajes durante todo el viaje.

Itinerario

  • Traslado del hotel al km 82, donde nos encontraremos con los porteadores y equipo. Iniciamos nuestra caminata escoltados por los porteadores, atravesando un terreno semi árido a lo largo del río Urubamba, con magníficas vistas de los nevados, hasta llegar a Llactapata. Aquí dejaremos el valle de Urubamba y seguimos el río Kusichaca hasta nuestro primer campamento en Huayllabamba (3000 m.s.n.m aproximadamente).
  • Alimentación: Almuerzo y Cena.
  • Distancia: Km 82 to Huayllabamba: 11 km.
  • Duración: 6 horas aproximadamente.

  • Después de un saludable desayuno iniciamos nuestro ascenso al paso de Warmiwayñusca o La Mujer Muerta (4200m.s.n.m aproximadamente). Después de un corto periodo, llegaremos a la cima del paso. Desde este punto es posible apreciar el camino que lleva a las ruinas de Runkurakay. Al final del desfiladero, pararemos en un lugar llamado Pacaymayo (3600 m.s.n.m.), nuestro segundo campamento. (Desayuno / Almuerzo / Cena).
  • Alimentación: Desayuno, Almuerzo y Cena.
  • Distancia: Huayllabamba-Pacaymayo: 7km.
  • Duración: 7 horas aproximadamente.

  • Salimos de Pacaymayo y una subida zigzagueante pero corta nos llevará a las ruinas circulares de Runkurakay. No hay señales de vida en este lugar, solo amplios bosques y colinas abruptas. Después de un buen descanso, iniciaremos el descenso por un Camino Inca que se encuentra muy bien preservado en este tramo. Llegaremos a las escaleras que conducen a las ruinas de Sayacmarca (3620 m.s.n.m. aproximadamente). Desde Sayacmarca, el camino de piedra se interna en la selva, continuando nuestra caminata hacia las ruinas de Phuyupatamarca. El camino cruza el Lago Seco y por un breve momento iremos hacia arriba y hacia abajo, para luego cruzar El Túnel, una cavidad natural producida por un desplazamiento de tierra, pero adaptada por los Incas. El Camino Inca y sus bien definidos bordes continúan por las colinas cubiertas de musgo. Después de cruzar un pequeño paso, veremos algunas escaleras empinadas y debajo de estas el Centro Ceremonial de las ruinas de Phuyupatamarca (3,650 m.s.n.m. aproximadamente). Descendiendo por el camino podremos apreciar el valle de Urubamba y el río del mismo nombre. El camino baja hacia las ruinas de Wiñay Wayna (2,650 m.s.n.m aproximadamente), las más importantes después de Machu Picchu y este va a ser nuestro último campamento. (Desayuno / Almuerzo / Cena)
  • Distancia: Pacaymayo – Phuyupatamarca 7 km.
  • Duración: 6 horas aproximadamente.
  • Distancia: Phuyupatamarca – Wiñaywayna: 4 km
  • Duración: 3 horas aproximadamente.
  • NOTA: Si los pasajeros deben regresar a Cusco el 4to día, el campamento será en Winay Wayna. Si deben salir al día siguiente el último campamento es en Phuyupatamarca.

  • Dejamos nuestro campamento temprano en la mañana y nos dirigimos hacia el Inti Punku o Puerta del Sol (2740 m.s.n.m aproximadamente), el último paso. Desde este punto Machu Picchu (2450 m.s.n.m. aproximadamente) parece irreal y maravilloso. Tenemos el resto del día para visitar y explorar la ciudadela. El tren de regreso hacia Cusco sale de la estación de Aguas Calientes. Llegada a Cusco y traslado al hotel. Desayuno y almuerzo incluidos. 5 horas de caminata.
  • Distancia: Winaywayna – Machu Picchu: 5 km.
  • Duración: 4 horas aproximadamente.
  • Distancia: Phuyupatamarca – Machu Picchu: 9 km.
  • Duración: 7 horas aproximadamente.

Importante

    Caminata moderada, no se requiere experiencia

Que Incluye La caminata

  • Guías profesionales: Todos nuestros guías estudiaron inglés y turismo en las mejores Universidades del Cusco. Todos crecieron en esta región y tienen una verdadera pasión por enseñar a otros sobre su herencia. Son divertidos pero profesionales y garantizarán que estés seguro y feliz.

  • Permisos: Tan pronto como recibamos sus datos y un depósito, compraremos sus permisos (dependiendo de la disponibilidad). Estos permisos son para una fecha específica y  llevan impreso su nombre. No se pueden cambiar, una vez confirmado. Solo puede actualizarse su número de pasaporte. El permiso también incluye la entrada a Machu Picchu.

  • Instrucciones: La noche antes de su caminata, deberá visitarnos en nuestra oficina para su sesión informativa. Recibirás tu bolsa de lona que se quedará con los porteadores mientras caminas. Esta bolsa no debe exceder 7 kg / 14 libras y necesita incluir su saco de dormir y colchón de aire.

  • Porteadores: Incluimos un porteador personal, que es responsable de llevar su bolsa de lona. No hay una tarifa adicional por esto. No tendrá acceso a su bolsa de lona hasta su campamento nocturno.

  • Transporte: Todo su transporte está incluido en esta caminata. Será recogido directamente de su hotel alrededor de las 4 a.m. (a menos que se aloje en Ollantaytambo) y llevado al KM 82, para comenzar su caminata. El tren de regreso de Aguas Calientes está incluido. Esta es la clase Expedition o Voyager pero se puede subir de categoría al tren Vistadome por $ 75 por persona. Una vez que llegue a la estación de tren, lo llevarán de vuelta a su hotel en Cusco. Su boleto de autobús desde Machu Picchu hasta Aguas Calientes también está incluido.

  • Equipo: Usamos tiendas Eureka Timberline 4 que solo comparten dos personas. Tendrá también una amplia carpa comedor para disfrutar de tus comidas.

  • Comida: Honramos todas las restricciones alimenticias. Asegúrese de recordarle a su guía las restricciones de alimentos antes de su caminata. La comida se sirve típicamente al estilo familiar.

  • Podrá disfrutar del desayuno, el almuerzo y la cena todos los días de la caminata, junto con una happy hour de té y aperitivos. También se le proporcionará un refrigerio todas las mañanas, para que disfrute durante la caminata. El almuerzo el último día no está incluido.
  • Agua: A partir de su primer almuerzo hasta su último desayuno, se suministrará toda el agua que necesita. Este agua se hervirá, filtrará y enfriará antes de distribuirla. Debe suministrar sus propias botellas de agua o cantinflora. Recomendamos llevar alrededor de 3L. Rellenaremos nuestras aguas en cada comida.

  • Primeros auxilios: Cada guía ha recibido capacitación en primeros auxilios por parte de un médico especialista. Llevamos a cabo sesiones obligatorias de entrenamiento durante el mes de febrero (periodo en el que el camino Inca esta cerrado), a las que debe asistir cada guía. Su guía turístico siempre tendrá un botiquín de primeros auxilios para problemas médicos básicos y oxígeno. En caso sea necesario lo sacaremos del camino lo más rápido y cómo sea posible, si es necesario, y nos aseguraremos de que vaya directamente a la clínica para recibir tratamiento.

  • Extras: Cada excursionista recibe una pequeña almohada para dormir, un colchón de espuma para el aislamiento, una funda de día para proteger sus cosas mientras camina y un poncho de lluvia.

  • Teléfonos satelitales: Nuestra máxima prioridad siempre será la seguridad de nuestros clientes y nuestro equipo. Estamos preparados y todos nuestros guías están capacitados para la mayoría de los problemas que los clientes tienen en la montaña, estar a una llamada de un médico, hospital o amigo ayuda a todos a sentirse seguros de que están seguros. Las radios, que tienen todos nuestros guías, están limitadas en lo lejos que pueden llegar, por lo que se ha agregado teléfonos satelitales en cada caminata. Cada guía tendrá un teléfono completamente cargado que se puede usar en cualquier parte de la montaña para conectarnos a cualquier parte del mundo. Y también pueden ser utilizados por nuestros clientes para casos que no sean emergencias. Si bien no son baratos de usar, están disponibles en caso de que necesite utilizarlo.

  • Impuestos y honorarios: Todos los impuestos y tasas de permisos asociados con este viaje están incluidos en el precio indicado.

No Incluye

  • Alquileres: Cada excursionista necesita un saco de dormir cuando acampa. Los colchones inflables de aire y los bastones (con puntas de goma) son opcionales, pero se recomiendan. Si no desea traer cualquiera de los anteriores, todos están disponibles para alquiler:
    - Saco de dormir: $ 20
    - Colchón de aire inflable: $ 15
    - Bastones (par): $ 15

  • Wayna Picchu: Huayna Picchu es la montaña que se encuentra al lado de Machu Picchu. Es una caminata de 45 minutos hasta la cima. Bajar de nuevo es bastante empinado, si tienes miedo a las alturas. Esto se hace después de su visita a Machu Picchu. El costo es de $ 75. Los arreglos deben hacerse con al menos un mes de anticipación, debido a su popularidad. Por favor, comprenda que el clima está fuera de nuestro control.

Que debemos LLevar

  • Portar el pasaporte en todo momento
  • Bloqueador solar para el viaje a peru
  • Lentes de sol
  • Zapatos de Trek
  • Carnet de estudiante si tienen para el tour
  • Poncho de lluvia en época de lluvia para los tours